pecesexóticos.info

Pez Damisela

Pez-Damisela-1

El pez Damisela es un pez marino que se encuentra en aguas tropicales, subtropicales y templadas de todo el mundo. Son relativamente pequeños, con las especies más grandes alcanzando unos 30 cm de longitud.

Índice

  1. Hábitat
  2. Reproducción
  3. Subfamilias
  4. Enfermedades
  5. Mantenimiento en acuarios

Hábitat

Es un pez de agua salada que se encuentra principalmente en los océanos Índico y Pacífico. Su entorno natural se encuentra en los arrecifes de coral tropicales.

Casi todas los peces damiselas son marinos o de agua salada, aunque algunas especies habitan en los tramos más bajos de los ríos en lagunas salobres y manglares de agua dulce. Si bien los peces damiselas son más abundantes en entornos de arrecifes poco profundos entre 2 y 15 m de profundidad, se pueden encontrar en una amplia variedad de hábitats, en lagunas arenosas protegidas y laderas de arrecifes. Algunos incluso viven en hábitats de aguas profundas a por debajo de los 100 metros de profundidad.

Pez Damisela

Reproducción

A diferencia de la mayoría de las especies de peces de agua salada que son reproductores oceánicos, los peces damisela, como los peces payaso, son reproductores de sustrato. Esto significa que ponen sus huevos adheridos sobre el sustrato del fondo marino.

En algunas especies, como el Dascyllus melanurus, los huevos son demersales y tras la puesta se adhieren al sustrato o entre las plataformas coralinas. El macho es el encargado de custodiarlos y oxigenarlos hasta que se produce la eclosión y liberación de los alevines.

En el caso del Chromis viridis, realiza su cría en fondos de arena y escombros, aunque también puede poner sus huevos en los huecos entre las rocas. Los machos preparan el nido, para el desove que compartirá con varias hembras.

La reproducción de la damisela cola amarilla, Chrysiptera parasema, es ovípara, tras la puesta los huevos se adhieren a las áreas elegidas por los reproductores. El macho es el encargado de oxigenar y velar por los huevos hasta que se produzca la eclosión y salida de las larvas. Un macho puede aparearse con varias hembras.

Subfamilias

Existen aproximadamente 360 especies diferentes de pez Damisela agrupadas en 29 géneros distintos. Las subfamilias de este grupo son:

  1. Abudefdufinae
  2. Chrominae
  3. Lepidozyginae
  4. Pomacentrinae
  5. Stegastenae
Pez Damisela

Enfermedades

Como cualquier pez, los peces Damiselas pueden ser susceptibles a enfermedades comunes de los peces de acuario, como la enfermedad del punto blanco, las infecciones bacterianas y fúngicas, y los parásitos.

Es crucial mantener un ambiente de acuario limpio y saludable para prevenir enfermedades. Esto incluye mantener la calidad del agua, proporcionar una dieta equilibrada y minimizar el estrés para los peces. Si notas algún cambio en el comportamiento o la apariencia de tu pez Damisela, te recomendaría que consultes a un veterinario o a un experto en peces.

Por favor, ten en cuenta que esta información es general y puede no aplicarse específicamente al pez Damisela. Te recomendaría que busques más información o que consultes a un experto para obtener detalles más específicos.

Mantenimiento en acuarios

Pez Damisela

Este pez es muy resistente y adaptable, lo que lo convierte en una opción popular para los acuarios marinos. A continuación, se detallan algunos aspectos importantes para su mantenimiento.

Condiciones del Acuario

El tamaño pequeño de los peces Damisela permite tenerlos cómodamente en un acuario mediano-grande. El agua debe estar bien filtrada y oxigenada, con una temperatura entre 23º a 28ºC, un pH de 8.2 a 8.4 y una densidad de sal entre 1023 y 10253.

Es importante ofrecer refugios en la roca viva con suficientes escondrijos, ya que les dará sosiego y les permitirá crear los diferentes territorios.

Alimentación

Los Damiselas son peces omnívoros, por lo que comen prácticamente de todo. Alimentos con escamas, alimentos vivos y congelados, camarones de salmuera, huevos de pescado, calamares, camarones, crustáceos y cualquier otro organismo pequeño marino pueden formar parte de su dieta diaria1. Se recomienda alimentarlos con pequeñas porciones varias veces al día.

Comportamiento

Las Damiselas son peces muy nadadores. No son de cardumen, con excepciones, pero si les da seguridad y baja mucho su agresividad la presencia de un gran grupo de peces. Especímenes jóvenes suelen ser bastante sociales manteniéndose en grupo con otros peces de la misma o distintas especies. Sin embargo, a medida que envejecen, su comportamiento puede volverse más agresivo.

Consideraciones Finales

A pesar de su resistencia, las Damiselas pueden ser bastante agresivas, por lo que es importante tener en cuenta la compatibilidad con otras especies al planificar un acuario. Mantener un ambiente de acuario limpio y saludable es crucial para prevenir enfermedades y promover un comportamiento saludable.

Pez Damisela